Admiro profundamente a las jóvenes blogueras fuente de mi más honda inspiración. Esas niñitas veinteañeras, “dulces niñas de mamá”, que muestran sus estilismos formados por camisetas “no frills” unidos a carísimos bolsos de Gucci, alhajas de Yves Saint Laurent, o vestidos vintage de firmas imposibles robados del armario de esa fashion-victim-mother…
Sus blogs, llenos de color, se plantean accesibles e imposibles a partes iguales. Si una mujer con poco recurso quiere conseguir el mismo efecto debería: o bien pedir algún que otro préstamo al banco para llegar a ese fin, empeñar al mercado negro cualquiera de sus órganos vitales más preciados, o bien la tercera vía “laboral”, pero esa no voy a comentarla (mi madre lee de vez en cuando éste blog y no le gustaría ver como la inversión monetaria en la ecuación de su hija se ve abocada a cualquier deshonrosa vida pseudoprofesional).
Con una nómina mensual y los pocos gastos de una mujer soltera, sin hijos, ni excesivas cargas económicas, aún se podía soñar con la posibilidad de acceder a una de esas piezas de coleccionistas, sin tener que verte abocada a una cuenta en números rojos, pero ¿qué pasa cuando esa situación se “finiquita” (nunca mejor dicho)?¿Cuál es la solución entonces para una mujer atada a una prestación por desempleo si se da el caso de que sufre un “pequeño” trastorno de compra compulsiva?
1. Reunir todas las tarjetas de crédito, meterlas en un sobre lacrado y obligar a tu mejor amiga (que no esté enferma) su cuidado, guarda-custodia y por supuesto secuestro ante tus futuras peticiones enfermizas de que te sean devueltas.
2. Asumir que tu metadona será siempre una camiseta low cost y reducir la adquisición de la misma a una o dos veces mensualmente , siempre a final de més, y por supuesto abonando con el efectivo de los sobrantes del mes tras pagar luz, agua, gas, comida y otras necesidades primarias.
3. Y la brillante idea que me ilusiona casi más que un cheque en blanco de compras en Juanjo Oliva: (redoble de tambores) REABRIR TU ARMARIO!!!!. SI, ese gran desconocido que tantos buenos momentos te ha dado y que cuando era abierto, mientras nadabas en la “opulencia”, mirabas con desprecio diciendo el típico “No tengo nada qué ponerme”...
Arranca así la nueva etapa de “Ponte en mi lugar si quieres” como una alternativa a esas personas que no pueden acceder a precios desorbitados. En esta nueva etapa se volverán a mezclar las historias vividas con algo muy importante: la manera de sacar provecho a nuestro armario, considerado como caduco pero en el que con un pequeño buceo, podemos encontrar prendas que ni mirábamos hace unas semanas, y nuevas maneras de combinarlos.
Cuando una puerta se cierra se abre una ventana: en esta nueva andadura se abre la ventana a la creatividad, al riesgo y sobre todo a mirar con nuevos ojos lo que entendíamos como viejo.
También, con el tiempo libre, entre mis nuevas tareas, buscaremos nuevas ofertas, prendas consideradas “trending topic” por la buena confluencia de estilo, calidad y precio.
Felicidades! me hace gracia...! a ver con qué post nos sorprendeS en la próxima entrega... PONTE EN MI LUGAR ;) Pásate si quieres por www.gentedigital.es/comunidad/moda y www.brandoftheart.com , la revista que dirijo. BSS
ResponderEliminarQué ilusión Katy... muchas gracias por tu ofrecimiento, voy a pasarme ahora mismo por tu revista, seguimos en contacto.
ResponderEliminarEn mi próximo post sacaré a pasear los básicos de otoño de mi armario, a ver si me falta algo y encima me corto las venas.
Un besazo
Katy, estoy impresionada!!!! me encanta tu site... ya te tengo entre mis favoritas... Aquí me tienes para lo que necesites. Un besote.
ResponderEliminarAy como me suena esta situación, también estoy en la etapa de todo tipo de reajustes, pero ya sabes que vamos a salir vistoriosas segurin, segurin.
ResponderEliminarUn besazo preciosa