Powered By Blogger

sábado, 16 de julio de 2011

El síndrome de la hoja en blanco... solución: ser tu mism@

¿Quién no ha sufrido alguna vez ese mal cuando ha tenido que empezar un trabajo creativo desde cero?
Se trata de un problema pues bastante habitual: imposibilidad para partir de la nada. Parada brutal que genera una gran frustración a quién lo padece, porque cuando sucede parece imposible remontarlo.

Y ahí está, ese folio en blanco frente a tu necesidad de ser ocurrente, ingeniosa y conseguir captar al receptor de la que será tu próxima obra. El problema es cuándo el síndrome de la hoja en blanco se traslada a lo común, a nuestra vida cotidiana.

Tengo una amiga que, aunque no posee un trabajo creativo, ha sabido lo que es sufrir el síndrome de la hoja en blanco. Sólo que en vez de padecerlo frente a un ordenador, un folio en blanco, o si me apuras en un trabajo... ella lo ha sufrido en su vida personal. ¿Qué pasa cuando este bloqueo se produce en el arranque de una relación personal? ¿Por qué queremos en un momento determinado crear algo en nuestro entorno y nos resulta absolutamente imposible? 

Existen manuales enteros que te ayudan a paliar los efectos de tan devastador síndrome profesional y no dejo de preguntarme... ¿podrán aplicarse al folio en blanco de la vida real? Paseos, leer una novela, escuchar discos, reorganizar un escritorio...  Parece muy fácil pero dada la vida que llevamos, relajarte para dar tiempo a estos "útiles" consejos se convierten en algo la mar de difícil...

Hoy en día, hay que ser muy creativa también a la hora de rellenar una hoja en blanco en lo personal. En un mundo sobrepasado por los estímulos es muy difícil sorprender, y parece que se trata de eso  muchas veces. Mi preocupada amiga, no es capaz de escribirse a sí misma para poder sorprender al contrario y después de muchas conversaciones he tenido que llegar a la conclusión que mi madre me repite una y otra vez pero que a mí me resulta insultantemente manida. Sé tú misma.

No me conformaba con eso. O mejor dicho ¿Cómo se hace eso de "ser uno mismo" cuando uno de los males endémicos de la sociedad es que prácticamente ni si quiera conocemos nuestro interior?
Siguiendo en mis investigaciones para encontrar la solución al sinpar bloqueo di con unas pautas que me parecieron bastante aplicables a cualquier parcela de la vida, incluso la sentimental:

1. A veces estamos demasiado centrados en que "se nos ocurra algo" y basta simplemente con empezar. El objetivo sería conseguir unos cuantos bocetos de uno mismo, pequeñas definiciones de lo que uno considera de su propia persona y desarrollarlas en lo cotidiano.

2. No te enquistes en los detalles: Son un sumidero de tiempo.  Esos detalles, nos hacen paralizarnos y hacer crecer nuestro pánico. Hasta que no tengamos el esqueleto, no podremos afinar con las pequeñas cosas.

3.Haz algo que sea lo contrario a lo que buscas: es decir lo contrario a brillar. A partir de una metedura de pata o un fiasco de proyecto irás definiendo lo que si te parece optimo por comparación.

4. Ten muy claro dónde poner el listón: Probablemente no estés creando la relación de tu vida, o sí... pero en ocasiones las grandes metas generan grandiosas frustraciones. Se trata quizás de, en ocasiones, bajar el listón  y ver si en el transcurso de la creación, o de la vivencia en particular se puede ir subiendo.

5. Recicla las vivencias que tuviste con otras personas, y aplícalas quitando sólo lo negativo que tuvo en el pasado...


Al fin y al cabo centrarse demasiado en el fin a conseguir, nos lleva a un punto de bloqueo emocional. No pensamos que si nos obsesionamos con una meta, nos olvidamos de ir recorriendo el camino... y que en ese recorrido, muchas veces, se nos ofrece la solución. Si sólo tenemos en la mente el objetivo, nos perdemos la oportunidad de encontrar, en el "tran tran", la genialidad.  Supongo que al fin y al cabo, y como siempre ha dicho mi madre, se trata de ser uno mismo. No hay mucha pauta para ser sorpresivo, para conseguir ser brillante. 


Quizá el truco para llegar a una meta, sea no centrarte sólo en ella y disponerse a recorrer el camino.


Fotos Cristina Del Pino

Look 1: Pantalón Marrón vintage de mi padre// Camiseta negra H&M 9.95. Bolso acolchado negro// Collar regalo de Cristina y Alberto (elaboración artesanal Lucka). Gafas Ray Ban Wayfarer. Cinturón H&M de temporada 17.95


Look 2: Falda denim con botones dorados Zara colección summer 2009 19.95// Camiseta rastro multicolor y dorados 5 euros// Gafas Ray Ban Wayfarer.


Look 3: Camiseta H&M 9.95// falda negra elástica H&M 4.95// cinturón H&M de temporada  17.95. Sandalias Rojas Stradivariuss de temporada...




3 comentarios:

  1. Me encanta lo de no centrarse en la meta sino recorrer el camino y sobre todo intentar disfrutar de lo que nos encontremos por él!!
    Que guapísma estás en las fotos Laura !! Besos.

    ResponderEliminar
  2. Olivia, que ilusión!!!!!
    Que sepas que yo tb me he hecho seguidora de Began... Fue la bomba conocerte y la verdad es que está muy bien que nos veamos por aquí...
    Estoy deseando publicar mi siguiente entrada y ponerme el vestido de tu tienda y la cazadora de piel...
    NO tardaré en subirla... por cierto, sigue con tu blog, no lo dejes parado... Ya estoy enganchada...
    Un besito reina

    ResponderEliminar
  3. Y yo deseando ver la entrada Lauraaa, ja, ja si la verdad es que tengo que intentar sacar tiempo para seguir con el blog , no como pero lo intentaré. Besoss

    ResponderEliminar